93.786.02.02 guma@guma.es +34.699.941.482 (Sólo WhatsApp) Horario: Lunes a Viernes de 07:30-13:00 y 15:00-18:00
  • Realizamos cualquier tipo de corte longitudinal o transversal en productos planos, partiendo de bobinas de acero bajo en carbono para la embutición o conformación en frío. Bandas y chapas laminadas en caliente en continuo de acero bajo en carbono para conformación en frío. Banda laminada en frío, de acero bajo en carbono para embutición o conformación de frío. Bandas (chapas y bobinas), de acero bajo en carbono, galvanizadas en continuo por inmersión en caliente para conformación en frío. Productos planos de acero laminados en frío o con recubrimiento electrolítico de zinc. En las líneas de corte hacen lo posible para adaptarse a la necesidad del cliente, garantizando en todo momento los niveles más exigentes en tolerancias restringidas, diversidad en espesores y anchos. Tanto en fleje chapa o bobina pueden suministrarse con previo acuerdo, con o sin aceite y definir el acabado superficial. Formato: Ancho bobina 1000 mm / 1250 mm / 1500 mm / 2000 mm
  • Las chapas antidesgaste se utilizan si se precisa una especial resistencia a la abrasión.
    • Normas de fabricación: EN 10029
    • Calidad: 300 HB/400 HB/ 450 HB/500 HB/ 13% Mn/690HB
    • Formato: Consultar medidas
  • Las chapas refractaria o para caldera, son acero con un alto contenido en molibdeno para soportar temperaturas media-altas. Son aceros para recipientes a presión resistentes al calor. El acero calidad 16Mo3 se caracteriza por una buena soldabilidad. Se utiliza sobre todo para la fabricación de calderas, recipientes a presión y tuberías de transporte de líquidos calientes. Asimismo, ofrecen buenas propiedades en altas y bajas temperaturas. El estado de suministro del producto habitualmente es normalizado.
    • Normas de fabricación: EN 10028
    • Calidad: P265GH
    • Formato: Consultar medidas
  • Las chapas corten poseen la particularidad que su composición química contiene un alto porcentaje de cobre, cromo y níquel. Esto hace que adquiera colores de tonalidades rojizas y la oxidación del material tenga propiedades protectoras frente a la corrosión. Se hace impermeable a los efectos del clima, tales como lluvias, vientos, etc.. Por lo tanto, no habrá que aplicar tratamientos preventivos contra la corrosión como pueden ser la galvanización o el pintado.
    • Normas de fabricación: EN 10025
    • Calidad: S355 J2W
    • Formato: 2000X1000 mm / 3000X1500 mm
  • La chapa decapada ha recibido un tratamiento de limpieza de la chapa de óxidos, de incrustaciones, de impurezas y manchas, de herrumbre y escoria. Se aplica este decapado como paso previo a otros tratamientos. Este tipo de chapa presenta unas buenas propiedades de maleabilidad y ductilidad. Las principales aplicaciones de la chapa decapada se encuentran en el sector de la automoción, la industria de la mecánica o para dispositivos industriales.
    • Normas de fabricación: EN 10111
    • Calidad: DD11-DD12 Y S235
    • Formato: 2000X1000 mm / 2500X1250 mm / 3000X1500 mm
  • Las chapas estriadas presentan un grabado en forma de estrías romboidales. Este tipo de relieve ofrece unas propiedades idóneas para evitar deslizamientos, ya sea en entornos secos o húmedos. Las características propias de este relieve hacen que sea tremendamente complicado su desgaste, tanto para tráfico de personas como de vehículos, así como resistencia a impactos o variaciones de clima y temperatura. Además, las chapas estriadas admiten los mismos procesos de modificación que las chapas de acero lisas.
    • Normas de fabricación: EN 10025
    • Calidad: S235JR
    • Formato: 2000X1000 mm / 2500X1250 mm / 3000X1500 mm
  • La chapa F114 posee un alto contenido en carbono obteniendo mayores niveles en cuanto a límite elástico y resistencia mecánica. Las aplicaciones típicas se encuentran en construcciones de piezas de maquinaria que precisen una buena resistencia y que tengan responsabilidad estructural. También admite templado, soldadura y mecanizado previo tratamiento térmico de recocido.
    • Normas de fabricación: EN 10083
    • Calidad: F114- C45
    • Formato: Consultar medidas
  • La chapa galvanizada ha recibido un tratamiento de zinc que protege el metal contra los efectos de la corrosión y de la oxidación. Las chapas galvanizadas se emplean en la construcción de estructuras metálicas, en mobiliario urbano, en obra civil, en el sector agrícola, e incluso para soluciones estéticas de construcción en hogares y establecimientos.
    • Normas de fabricación: EN 10346
    • Calidad: DX51D
    • Formato: 2000X1000 mm / 2500X1250 mm/ 3000X1500 mm
  • Se encuentra la chapa industrial en múltiples aplicaciones, sobre todo en la construcción y en el sector naval.
    • Normas de fabricación: EN 10025
    • Calidad: S275- S355
    • Formato: Consultar medidas
  • La chapa antideslizante de acero inoxidable es laminada en caliente, recocido y decapado. Partiendo de bobina de 3 y 4 mm de espesor,  los formatos habituales son 2000x1000 y 3000x1250 mmm. Bajo pedido se puede suministrar chapas de largos especiales.
  • La chapa color inoxidable nos abre a un mundo de nuevas aplicaciones en los sectores de la industria, la arquitectura, interiorismo, maquinaria, ascensores, exposiciones, etc. Su diversidad de acabados, satinado, pulido gofrado, gravado químico y digital, en infinidad de colores no pone límite a nuestra imaginación.
  • La chapa lisa de acero inoxidable se utiliza para múltiples aplicaciones en el sector industrial, calderería, construcción y decoración.
    • Dimensiones: formatos standard 2000x1000 mm, 2500/3000x1250 mm, 3000x1500 y 4000/6000x2000 mm
    • Se puede suministrar a medida, respetando ancho de bobina de  1000, 1250, 1500 y 2000 mm
    • Espesores: de 0,5 mm a 50 mm dependiendo calidad y acabado
    • Acabados: laminada en frío (2B), laminada en caliente (1D), esmerilada (4P),  satinada (SP) y pulida espejo (BA)
    • Recubrimiento: con PVC normal o láser según necesidad
  • Chapa Inoxidable Perforada se puede usar en gran cantidad de aplicaciones en sectores como decoración, mobiliario, insonorización, filtrado y muchos más. Según el tipo de material que sea utilizado y el tipo de perforación encontramos múltiples aplicaciones en fachadas, estanterías, protecciones, techos, mobiliario urbano etc.
  • La Chapa Inoxidable Texturizada es utilizada en diferentes campos como la arquitectura, interiorismo, maquinaria, ascensores, exposiciones, etc.
  • Las chapas lagrimadas presentan un grabado en forma de lágrima. Este tipo de relieve ofrece unas propiedades idóneas para evitar deslizamientos, ya sea en entornos secos o húmedos. Las características propias de este relieve hacen que sea tremendamente complicado su desgaste, tanto para tráfico de personas como de vehículos, así como resistencia a impactos o variaciones de clima y temperatura. Además, las chapas lagrimadas admiten los mismos procesos de modificación que las chapas de acero lisas.
    • Normas de fabricación: EN 10025
    • Calidad: S235JR
    • Formato:     2000X1000 mm / 2500X1250 mm / 3000X1500 mm
  • El acero laminado en caliente se fabrica mediante un proceso de deformación termo mecánica, es decir con la ayuda de altas temperaturas. La chapa laminada en caliente o chapa negra, se utiliza en sectores como la construcción, automoción y ferroviario, así como en el conformado de piezas para industria de todo tipo.
    • Normas de fabricación: EN 10025
    • Calidad: S235JR, S275JR Y S355JR
    • Formato: 2000X1000 mm / 2500X1250 mm/ 3000X1500 mm
  • Para la laminación en frío se parte de bobinas de chapa previamente laminadas en caliente, a las que se somete a un proceso de decapado a fin de conseguir una limpieza de la superficie de cualquier tipo de impureza, óxido o herrumbres. Tras este tratamiento se procede a reducir su espesor hasta el nivel que se desee. La chapa laminada en frío o chapa blanca, es tremendamente versátil, siendo su principal aplicación en la industria de la automoción. También se puede encontrar la chapa laminada en frío en la fabricación de muebles metálicos o electrodomésticos de línea blanca.
    • Normas de fabricación: EN10130
    • Calidad: DC01-DC02
    • Formato: 2000X1000 mm/ 2500X1250 mm / 3000X1500 mm
  • Las chapas perforadas se pueden utilizar en múltiples aplicaciones, como por ejemplo para insonorización, decoración, filtrado y mobiliario metálico. Según el tipo de perforación y el material que sea utilizado, también son aplicables en techos, protecciones, fachadas, peldaños, estanterías, etc. Se pueden realizar todo tipo de perforaciones en agujeros redondos, cuadrados, largos redondeados y rectangulares, dibujos decorativos y cualquier otro tipo de perforación necesaria mediante la construcción de matrices y punzones especiales, así como la utilización del corte por láser. Los materiales más utilizados son el hierro, acero inoxidable y aluminio.
    • Normas de fabricación: EN 10111
    • Calidad: DD11 – DX51D
    • Formato: 2000X1000 mm / 3000X1500 mm
  • Las chapas repujadas son utilizadas básicamente en industria naval, carrocerías y construcciones metálicas. Son chapas que tienen propiedades antideslizantes y se pueden fabricar tanto en hierro como en acero inoxidable y aluminio.
    • Normas de fabricación: UNE 36093-10111 DD11 – UNE 36130-10142 DX51D
    • Calidad: DD11- DX51D
    • Formato: 2000X1000 mm
  • Claraboyas
  • Realizamos cualquier tipo de corte longitudinal o transversal en productos planos, partiendo de bobinas de acero bajo en carbono para la embutición o conformación en frío. Bandas y chapas laminadas en caliente en continuo de acero bajo en carbono para conformación en frío. Banda laminada en frío, de acero bajo en carbono para embutición o conformación de frío. Bandas (chapas y bobinas), de acero bajo en carbono, galvanizadas en continuo por inmersión en caliente para conformación en frío. Productos planos de acero laminados en frío o con recubrimiento electrolítico de zinc. En las líneas de corte hacen lo posible para adaptarse a la necesidad del cliente, garantizando en todo momento los niveles más exigentes en tolerancias restringidas, diversidad en espesores y anchos. Tanto en fleje chapa o bobona pueden suministrase con previo acuerdo, con o sin aceite y definir el acabado superficial.
    • Normas de fabricación: EN 10130 DC01 – EN 10346 DX51D+Z
    • Calidad: DC01 – DX51D+Z
    • Formato: Consultar medidas
  • La chapa forjado colaborante, se usa en todos aquellos proyectos con estructura metálica, no obstante, su utilización también es válida en obras con estructura de madera u hormigón. Una de sus principales particularidades es que sus grecas presentan pequeños perfilados tanto en la parte superior, inferior y laterales para mejorar la adherencia entre la chapa y el hormigón en el momento del montaje.
    • Normas de fabricación: EN 10147
    • Calidad: DX51D
    • Formato: ancho 840 mm con longitud a medida según petición.
  • Lámina metálica galvanizada a la que se aplica color sobre una de las caras. Los espesores se comprenden entre 0,6 y 1 mm.
    • Normas de fabricación: EN 10169 sobre base de acero galvanizado según norma EN 10346
    • Calidad: DX51D
    • Formato: Ancho 1250 mm.
  • Estos productos se caracterizan por tener una excelente transmisión luminosa, alta resistencia a los impactos y un mejor aislamiento según el producto escogido.